+34 951 08 12 78

Mangos

// Origen e Historia

El mango es natural y original de la India donde se hallaron los primeros restos de estas frutas hace más de 4000 años y hasta día de hoy siguen creciendo selvas enteras de mangos para su posterior recogida y exportación, llegando así a ocupar a toda América. Empezando de India, Madasgascar, África, Brasil y así que favorecida por el tiempo ayudan a crecer.

Se empezó a introducir en las islas Canarias y Madeira hasta la segunda mitad del siglo XVIII y se popularizo cuando fueron los portugueses que trajeron esta fruta a Brasil con pequeños arboles productores, luego a Filipinas y así sucesivamente. El mango llego a España por el sur en el siglo XX.

// Árbol

El árbol del mango es peculiar puesto que es un árbol de gran tamaño de unos 25 hasta 30 metros de alto de hojas perenne y de raíces hasta unos 6 metros de profundidad en forma lateral y se puede extender hasta unos 10 metros de forma radial.

El tronco es un metro de diámetro, para saber que el árbol ya esta maduro, cambia de color de un violeta bronceado hasta un color verde más oscuro.

Generan alrededor de 200 frutas en un año cada árbol, de entre 150 gramos hasta 2 kilos por fruta.

// Calorías

Las calorías del mango son muy pocas en comparación con las demás, debido a que solo contiene 61 calorías cada 100 gramos, unas de la frutas más ideales para las dietas.

Aspectos del Mango

Su fruto es carnoso, su peso varía de entre 150 gramos hasta los 2 kilos con forma ovalada, obtusa por sus extremos, su piel es lisa y gruesa que varía desde el verde, amarillo con tonalidades rosadas, y rojas e incluso violeta que es donde recibe la luz natural de forma directa. Su pulpa es de color amarillo intenso rozando el anaranjado. Su hueso es fibroso y muchas veces penetra la pulpa.

Temporada

La temporada perfecta para poder degustar esta fruta es de agosto a noviembre e incluso una parte de diciembre en España. Se darán otras condiciones de consumo en otras partes.

Cuidados

Esta fruta no se debe guardar nunca en el frigorífico, ya que no soporta las bajas temperaturas. Solo si se quiere consumir frío se podrá mantener en la nevera antes de servirlo y únicamente durante el tiempo necesario para enfriarlo.

// Tipos

Como todas las frutas que contiene sus variedades esta no va a ser menos, contiene 4 tipos principales:

Manila: Este es de dulce sabor y su texturas sin fibras hace especial de las demás. Tiene un color amarillo canario y su pulpa es delicada. Es ideal para postres o elaboración de cócteles con un toque de acidez.

Ataulfo: Este tipo de mango es suave y cremoso con pulpa firme, de color amarillo canario y de forma pequeña y ovalada. Son ideales para comer al instante cuando este maduros, son muy típicos para la elaboración de un tipo de chile.

Kent: La pulpa de esta variedad de mango la hace especial debido a que su pula también es delicada pero firme, es decir, que sabe aguantar al corte, y es ideal para ensaladas, que aporta un toque dulce. Gran jugosidad. Es fácil de diferenciar puesto que es ligeramente de mayor tamaño con un rojo intenso en algunas partes.

Haden: Es característico por su color rojo brillante y piel verde con matices amarillos, es un poco más pequeño que el Kent. Su sabor dulce y es ideal para consumir ligeramente frío.

// Beneficios

Unos de los beneficios de esta fruta es que ayuda a la digestión debido a que contiene enzimas naturales que benefician a la descomposición de los alimentos, contiene antioxidantes que previenen el crecimiento de enfermedades malas para el organismo.

Contiene vitamina C que ayuda a la absorción del hierro lo cual es perfecta para las personas que padecen anemia, y es rica en vitamina K que es beneficiosa porque ayuda a la absorción del calcio en los huesos y los fortalece evitando así la osteoporosis.

Si se consume los mangos verdes hace que aumente la secreción de los ácidos biliares y limpie los intestinos de bacterias que pueden perjudicarnos.